20/02/2020
El lunes pasado se realizó la inauguración del mural “Amor es Amar” en el edificio de la sede Comunal 15, ubicada en el barrio de Chacarita.
El mural “Amor es Amar” se inauguró el lunes pasado, por la
tarde, en la sede Comunal 15, ubicada en la avenida Córdoba y
Bonpland, en el barrio de Chacarita. El trabajo estuvo a cargo
de la artista Victoria Ferreyra de la Fundación Pinta
Argentina.
Con este mural, inaugurado con el motivo de festejar el Día de los
Enamorados, se quiere reflejar el amor en todas sus formas y colores.
Estuvieron presentes los miembros de la Junta Comunal encabezados
por el presidente Martín Garcilazo, Victoria Pujolle, Natasha Semmartin
y Juan Pablo Alegre de Juntos por el Cambio; y Leonardo Lucchese y
Nancy Bolaño del Frente de Todos.
La bienvenida a los presentes la dio el presidente de la Comuna 15,
Martín Garcilazo, quien expresó: “Porque creemos en la
pluralidad, en la diversidad y en un Estado inclusivo. Por eso celebramos estos
nuevos murales, donde se verán reflejados estos conceptos, en el área del Registro
Civil y la sala de Matrimonios”.
“La idea del mural surgió charlando con Victoria que estaba haciendo un
mural muy lindo en Triunvirato y 14 de Julio, y con los comuneros de ambas
fuerzas, que apoyaron la iniciativa, decidimos hacerlo, porque cuando hay ganas
las cosas se realizan, más en una cosa tan importante como esta que tiene que
ver con la inclusión, el matrimonio igualitario, la temática de género, y que
en 2020 se cumplen 10 años de la promulgación de la ley de matrimonio
igualitario, que le cambió la vida a todos”, continuó Garcilazo.
“Este mural está para que la gente lo vea, para que se identifique. Estamos
muy contentos del trabajo que se está haciendo y de demostrar cómo se trabaja
en la Comuna”, concluyó el presidente de la Comuna 15.
Por su parte, Victoria Ferreyra dijo que “Quisimos reflejar
con este mural el concepto del amor que hable en lenguaje universal y la
diversidad, aceptando las diferencias. Con esta obra representamos la inclusión
y la aceptación de la condición humana en todas sus formas”.
A su vez Leonardo Lucchesse opinó que “Como en la vida, en
la obra de la artista plástica Victoria Ferreyra, se refleja el amor en toda su
amplitud y diversidad. En todos sus modos y dimensiones posibles. El amor nos
hace mejores personas”.
La Fundación Pinta Argentina es un movimiento de arte
resiliente internacional, nace en 2011 como un proyecto independiente de
participación público-privada en la búsqueda de sensibilizar y movilizar a la
sociedad a través de la cultura y sus lenguajes universales: el arte, la
música, la educación, el deporte, la expresión pictórica; y llevarlos hacia una
actitud abierta y cooperativa que permita la inclusión e integración social de personas
con y sin discapacidad.
Además actuaron la solista Casiana Torres y el dúo Zoavecoco.