9/03/2020
Muestras de arte, encuentros culinarios, espectáculos musicales y la instalación de dos bancos rojos para reflexionar sobre la violencia de género, son algunas de las actividades organizadas por el 8 de marzo.
Muestras de arte, encuentros culinarios, espectáculos musicales y la colocación de dos bancos rojos para reflexionar sobre la violencia de género. Las Comunas de la Ciudad presentan una variedad de actividades para conmemorar del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La Comuna 1 lleva adelante, junto a la empresa Avon,
un proyecto por el cual se van poner códigos QR con
información sobre los derechos de la mujer en las calles
de Puerto Madero.
Hoy lunes, a las 10 horas, la Comuna 2 organiza una edición
especial de sus tradicionales desayunos con mujeres destacadas
de la comunidad. Los encuentros buscan que las participantes generen una red de
contactos que les permita potenciar sus proyectos. En esta edición, algunas de
las participantes son la escritora Marta Sala, Remedios Giménez
Petrelli de Damas Rosadas y María de los Ángeles Culquirondoz del Círculo
Católico de Obreros. La cita es en la sede comunal 2,
ubicada en Uriburu 1022.
También hoy, de 18 a 20 horas, la sede comunal 12, ubicada en
Holmberg 2548, habrá dos exposiciones: la Muestra Multidisciplinaria
Mujeres Arte Plástico en la que se representan a mujeres que marcaron
la historia como Ana Frank, Lola Mora y María Elena Walsh; y
la exhibición biográfica Mujeres protagonistas de la
asociación budista Soka Gakkai. Durante el evento tocará una banda
de jazz.
También dentro de las conmemoraciones, las juntas comunales 13 y 15 van
a colocar dos bancos rojos. La iniciativa, que nació en Italia en
2016, consiste en emplazar un banco colorado en un espacio público y realizar
actividades que inviten a la comunidad a reflexionar sobre la violencia
de género.
El lunes a las 13.30hs se colocará uno de los bancos en el hall de la sede
comunal 13, avenida Cabildo 3067, junto con la frase: “En memoria
de todas las mujeres asesinadas por quienes decían ‘amarlas’”.
El otro se colocará en el patio de la sede comunal 15, ubicada en
Bonpland 1271, el martes a las 14 horas con la leyenda: “No a la violencia
de género. Por más equidad, respeto y autonomía”. Esta instalación se
hará como parte de un acto en el que se inaugurará un mural pintado por la
artista Victoria Ferreyra de la Fundación Pinta Argentina en
la plazoleta Agustín Comastri (en la esquina de Avenida
Córdoba y Bonpland) y, para cerrar, el grupo Tangótica bailará
tango feminista.